El origen bíblico del lugar
El monte del Templo es una pequeña colina en la Ciudad Antigua de Jerusalén en la cual existían el Primer y el Segundo templos, ambos han sido destruidos hace más de dos milenios. Existe una enorme cantidad de información en La Biblia Hebrea y el Nuevo Testamento acerca de los dos Templos. Pero, ¿Cuál es la primera vez que este lugar se menciona en la Biblia?
El significado del nombre en Hebreo
La primera vez que el monte del Templo esta mencionado en la Biblia, ocurre en la historia del sacrificio de Isaac. Dios le dice a Abraham: “Toma ahora a tu hijo, tú único, a quien amas, a Isaac, vete a tierra de Moria y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que te indicaré” (Genesis 22:2). Ello sucedió muchos siglos antes que Salomón había construido el Primer Templo. No obstante, la mayoría de los letrados, citando 2 Crónicas 3:1, concuerda que “Moria” se referiré a “Jerusalén”. Ambas palabras provienen de la misma raíz Hebrea: Y-R-H (ירה), que significa “mostrar, revelar”. Esta colina es el lugar en el cual Dios decide de revelarse o mostrar su presencia mediante el establecimiento de una morada permanente.
Inscríbete ahora mismo para aprender más
El monte del Templo es tan importante al Pueblo Judío porque creemos que es el lugar que Dios eligió para mostrarnos su favor divino. Es un excepcional punto de contacto entre el cielo y la tierra. Las letras Y-R-H son también la raíz de la palabras Hebreas more (“maestro”) y tora (“enseñanza”). Todo ello revela el asombroso poder de la educación y su enlace con la sagrada ciudad de Jerusalén. La comprensión de Hebreo de la Biblia, no solo te convertirá en un mejor lector de la Biblia, si no, también te dará una comprensión nueva y sin paralelo, de las noticias de la Tierra Santa. Inscríbete ahora mismo a un curso de Hebreo Bíblico de eTeacher.