Los Cuatro Hijos
de la Tradición de la Pascua Judía

Artículo por Noa Badihi-Kalfus

Una de las partes más interesantes de la Hagada describe a los cuatro hijos - el sabio, el malvado, el simple, y el que no sabe preguntar, y nos indica cómo responder la pregunta de cada uno de ellos sobre el Éxodo.

El sabio
Jajam (חָכָם) en Hebreo

El sabio conoce y entiende las tradiciones, por lo tanto el presenta una pregunta con sentido para entender a fondo el Éxodo. Él pregunta y desea saber todo sobre las directrices de Dios sobre la Pascua Judía. La Hagada afirma que a este hijo se debe enseñar todas las costumbres de Pesaj. Por lo tanto la respuesta a su pregunta cita los comentarios de la ley de Pesaj: Uno no debe comer el postre después del cordero de Pesaj.

El malvado
Rasha (רָשָׁע) en Hebreo

El malvado representa el hijo que creció con las tradiciones judías, pero se alejó de ellas y trata el Seder de la Pascua Judia como algo fuera de moda. Por ello formula preguntas provocativas e irritantes tal como: "¿Que significa esta tradición para ustedes?. Quiere decir que no se ve parte de la festividad. Esta persona, que quiere irritar, necesita prueba y por lo tanto recibe una. La Hagada contesta: si hubiera estado en Egipto no se hubiera salvado.

El simple
Tam (תָּם) en Hebreo

Es el hijo que no sabe nada sobre el Judaísmo y no ha pasado el Seder de la Pascua Judía con su familia. Él sabe que es Judío pero quizás ha sido expuesto a las tradiciones solamente en la casa de su abuelo (el sabio). Es por eso que no sabe lo que está pasando y pregunta: ¿Qué es esto? Una pregunta que indica falta de conocimientos. Recibe una respuesta general: Con mano fuerte nos sacó El Señor de Egipto, de la casa de siervos.

El que no sabe preguntar
Sheion Yodea Lishol (שֶׁאֵינוֹ יוֹדֵעַ לִשְׁאוֹל) en Hebreo

Es el hijo que no conoce nada sobre su pasado Judío y, desde luego, de esta festividad y es por eso que no sabe preguntar. Él observa que la Pascua Judia difiere de otras festividades: se toma la matzá y se devuelve a su sitio, se levanta el recipiente y se vuelve a bajar, se bebe cuatro copas, se come hierbas amargas, se roba el Aficoman y más. Pero, con todo eso, él no formula ninguna pregunta. Por ello la Hagada nos indica que debemos enseñarle, que se le debe explicar el significado de la festividad, sus simbolismos y tradiciones desde el principio, aun cuando él no lo haya preguntado.

¿Quieres aprender más?

Inscríbete hoy mismo para aprender de los mejores eruditos bíblicos en la Tierra Santa y ¡podrás vivenciar de nuevo la historia del Éxodo!

Aprenda hebreo en linea con la academia de líder en el mundo, instructores de hebreo certificados

FILL IN YOUR DETAILS AND WE'LL BE IN TOUCH SHORTLY

* Required field

Noa Badihi-Kalfus
Jefe de desarrollo curricular en eTeacherBiblical

Proveedor Oficial de:

Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel
Ministerio de Educación de Israel