El fruto prohibido

Estudie Hebreo Bíblico en línea

¡¿Acaso fue una manzana?!

La descripción del árbol del “conocimiento del bien y del mal” no deja rastro de la especie exacta de árbol. Durante muchos años, se creyó que esta fruta era una manzana. Pero en el hebreo original en ningún momento aparece nombrada la manzana (tapuaj, תפוח). El mito de la manzana se desarrolló debido a un error cometido por San Jerónimo cuando él creó la versión al latín de la Biblia, conocida como Vulgata, en el año 382.

Los frutos prohibidos

¿Finalmente qué fruto fue? Las fuentes judías ofrecen varias respuestas: nuez, אגוז, egoz; cidra, etróg, אתרוג; vid, guéfen, גפן; trigo, חיטה, jitá; e higo, tená, תאנה. Las dos respuestas más difundidas son la de la vid y la del higo, prevaleciendo la del higo pues es el primer árbol que aparece en Génesis y el texto relata después que al darse cuenta la primera pareja de su desnudez, se cosieron taparrabos con una hoja de higuera.

Aprenda a leer la Biblia

La Biblia Hebrea a menudo omite ciertos detalles y nuestro trabajo es ir a buscar las conexiones. ¿Le gustaría obtener más información acerca de cómo descifrar las historias bíblicas? Llene el formulario y un asesor académico del Instituto de Estudios Bíblicos de Israel se pondrá en contacto con usted. Únase a nuestro programa de estudios de la Biblia Hebrea y usted comenzará a echar luz sobre los mitos y errores de traducción que se han popularizado.